top of page
Buscar

Tribunal Especial para la Paz asumió la competencia del Caso 01

  • Foto del escritor: CEJEP
    CEJEP
  • 28 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Imagen tomada de: La comunidad internacional redobla su apoyo al tribunal de paz en Colombia. (05 de marzo de 2021). El País. https://elpais.com/internacional/2021-03-05/la-comunidad-internacional-redobla-su-apoyo-al-tribunal-de-paz-en-colombia.html#?prm=copy_link


Mediante comunicado 004 de 2023, la Sala de Prensa de la JEP publicó que el Tribunal Especial para la Paz asumió la competencia del Caso 01: Toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y otros crímenes concurrentes cometidos por las FARC.


Es decir, que la Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad (SeRVR) asumió el conocimiento de la Resolución de Conclusiones No. 2 de 2022, emitida por la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas (SRVR) en contra de Rodrigo Londoño Echeverry, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar, exmiembros del secretariado de las ex FARC.


De acuerdo con lo establecido en la Ley 1957 de 2019 (art. 92), ahora, a la SeRVR le corresponde:


a. Evaluar la correspondencia entre las conductas reconocidas, los responsables de las mismas y las sanciones y en caso de no existir, escuchar a la SRVR y a quienes efectuaron el reconocimiento. b. Verificar que las descripciones jurídicas de las conductas reconocidas, no pueden ser objeto de amnistía e indulto ni exclusión de la responsabilidad penal. c. Verificar el cumplimiento de las condiciones de contribución a la verdad y reparación en el marco del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. d. Emitir sentencia, atendiendo la propuesta de sanción incluida en la Resolución de conclusiones de la SRVR, fijando las condiciones y modalidades de ejecución de la sanción. e. Supervisar y certificar el cumplimiento efectivo de la sentencia.


Es de recordar que actualmente los órganos investigadores de las demás jurisdicciones (ejemplo: Fiscalía General de la Nación) han perdido la competencia para continuar adelantado investigaciones por los hechos o conductas que ahora son competencia de la Jurisdicción Especial de Paz.

 
 
 

Comments


¡Gracias por suscribirte!

CENTRO-DE-ALTOS-ESTUDIOS-CEJEP-BLANCO.png

© Centro de Altos Estudios sobre Jurisdicción Especial para la Paz, 2023.

Calle 20C No. 44-30 Bogotá

 

Teléfono: (1) 3907300

+57 317 434 7710

 

cejep@defensoriamilitar.org

00 Logo Corporación Defensoría Militar PNG.png

Este es una iniciativa de la
Dirección de Capacitación, 
Análisis y Prospectiva
dependencia de la CODEM

bottom of page